“Penacova à Mesa” presenta platos vinculados a las tradiciones ribereñas

Del 1 al 9 de marzo, el Ayuntamiento de Penacova organiza el evento gastronómico “Penacova à Mesa”. Se destacarán platos vinculados a las tradiciones ribereñas, como la lamprea, el sábalo y los pequeños pescados de río. “Son delicias que forman parte de nuestra cocina tradicional y que obviamente tienen una conexión muy fuerte con los ríos Mondego y Alva. Además de todo esto, como postre proponemos dulces conventuales originarios del monasterio de Lorvão, siendo los más conocidos las nevadas y los pastéis de Lorvão”, destaca el alcalde, Álvaro Coimbra, en un comunicado difundido hoy. La lamprea, que en épocas de gran abundancia justificaba la celebración de un festival gastronómico, también forma parte de este evento – “vivimos en una época diferente, en la que la lamprea atraviesa un período de escasez, no solo en la cuenca del Mondego, sino en todos los ríos portugueses. Nuestra prioridad es luchar por la preservación de la especie y la recuperación de su hábitat, pero como sabemos lo importante que es para nuestros restaurantes, decidimos incluirlo en la carta. Sin embargo, ante la escasez, aconsejamos contactar previamente con los restaurantes”, afirma el alcalde Álvaro Coimbra
Pescado de río frito o en escabeche, sábalo frito y arroz de lamprea con grelos son los platos estrella de este evento, que se celebra durante los dos primeros fines de semana de marzo.
Del 1 al 9 de marzo, el Ayuntamiento de Penacova organiza el evento gastronómico “Penacova à Mesa”. Se destacarán platos vinculados a las tradiciones ribereñas, como la lamprea, el sábalo y los pequeños pescados de río. “Son delicias que forman parte de nuestra cocina tradicional y que obviamente tienen una conexión muy fuerte con los ríos Mondego y Alva. Además de todo esto, como postre proponemos dulces conventuales originarios del monasterio de Lorvão, siendo los más conocidos las nevadas y los pastéis de Lorvão”, destaca el alcalde, Álvaro Coimbra, en un comunicado difundido hoy. La lamprea, que en épocas de gran abundancia justificaba la celebración de un festival gastronómico, también forma parte de este evento – “vivimos en una época diferente, en la que la lamprea atraviesa un período de escasez, no solo en la cuenca del Mondego, sino en todos los ríos portugueses. Nuestra prioridad es luchar por la preservación de la especie y la recuperación de su hábitat, pero como sabemos lo importante que es para nuestros restaurantes, decidimos incluirlo en la carta. Sin embargo, ante la escasez, aconsejamos contactar previamente con los restaurantes”, afirma el alcalde Álvaro Coimbra
Pescado de río frito o en escabeche, sábalo frito y arroz de lamprea con grelos son los platos estrella de este evento, que se celebra durante los dos primeros fines de semana de marzo.
Del 1 al 9 de marzo, el Ayuntamiento de Penacova organiza el evento gastronómico “Penacova à Mesa”. Se destacarán platos vinculados a las tradiciones ribereñas, como la lamprea, el sábalo y los pequeños pescados de río. “Son delicias que forman parte de nuestra cocina tradicional y que obviamente tienen una conexión muy fuerte con los ríos Mondego y Alva. Además de todo esto, como postre proponemos dulces conventuales originarios del monasterio de Lorvão, siendo los más conocidos las nevadas y los pastéis de Lorvão”, destaca el alcalde, Álvaro Coimbra, en un comunicado difundido hoy. La lamprea, que en épocas de gran abundancia justificaba la celebración de un festival gastronómico, también forma parte de este evento – “vivimos en una época diferente, en la que la lamprea atraviesa un período de escasez, no solo en la cuenca del Mondego, sino en todos los ríos portugueses. Nuestra prioridad es luchar por la preservación de la especie y la recuperación de su hábitat, pero como sabemos lo importante que es para nuestros restaurantes, decidimos incluirlo en la carta. Sin embargo, ante la escasez, aconsejamos contactar previamente con los restaurantes”, afirma el alcalde Álvaro Coimbra
Pescado de río frito o en escabeche, sábalo frito y arroz de lamprea con grelos son los platos estrella de este evento, que se celebra durante los dos primeros fines de semana de marzo.
diariocoimbra